Turismo

Zócalo

La plaza de la Constitución, conocida como el Zócalo, es la plaza principal de la Ciudad de México. En su época fue el centro de la sociedad azteca; y, en la actualidad es el centro de la Ciudad de México.

En la plaza se realizan actividades culturales, celebraciones o manifestaciones, donde participa el pueblo mexicano.

El zócalo es testigo de fechas celebres como: el 15 de septiembre con el famoso grito ¡Viva México! y el 16 de septiembre podemos presenciar el Desfile Cívico Militar. En noviembre, podemos disfrutar de la Ofrenda Monumental del Día de Muertos, con una gran variedad de esculturas y altares. También el desfile del 20 de noviembre, en conmemoración al inicio de la Revolución Mexicana, con la participación de unidades militares y vehículos temáticos. En diciembre, podemos disfrutar de la magia navideña, una celebración con actividades gratuitas, conciertos, y atracciones para toda la familia. La Verbena Navideña incluye un parque de diversiones, un mercado de artesanías, y presentaciones de artistas, entre otras actividades.

Palacio Nacional.

Construido sobre las ruinas de la que antes era conocida como "Las Casas Nuevas de Moctezuma" ahora es una estructura, sede del poder y de la soberanía en México.

El gran Palacio Nacional es una obra maestra arquitectónica que combina el estilo barroco, ecléctico y neoclásico.

Lugar que si o si tienes que admirar en tu visita a la Ciudad de México.

Entre sus paredes podemos admirar pinturas realizadas por Diego Rivera un gran muralista de México; estás son acompañadas por esculturas de artistas españoles. 

También cuenta con salas específicamente para las tomas de decisiones de los presidentes y el hogar de la bandera de México.

En cada rincón del Palacio Nacional encontrarás nuestra riqueza cultural e histórica; pues este lugar es testigo de nuestra conmemoración a la Independencia de México. 

Museo Nacional del Arte.

El Museo Nacional de Arte (MUNAL) es un museo de arte mexicano ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Fue fundado en 1982 y se enfoca en la conservación, estudio y exhibición de obras de arte mexicanas, principalmente de la segunda mitad del siglo XVI hasta la primera del siglo XX. 

Resguarda una colección de más de 7,000 piezas, incluyendo obras de artistas como Frida Kahlo, Diego Rivera, y Rufino Tamayo.Se considera una de las obras arquitectónicas más importantes del país de principios del siglo XX. Además, ofrece visitas guiadas, talleres, conferencias y otras actividades culturales.

Entrada general: 90 pesos. Domingos entrada libre. Entrada gratuita a 'Amigos MUNAL', menores de 13 años, personas con discapacidad, estudiantes, maestros y adultos mayores presentando credencial vigente, aplica únicamente para nacionales. ICOM 50% de descuento. $5.00 permiso para toma de fotografías y $30.00 permiso para toma de video.

Palacio de Bellas Artes.

Ubicado en el corazón del Centro Histórico, el Palacio de Bellas Artes es un ícono cultural y arquitectónico de México.

Es sede de importantes compañías nacionales como la Orquesta Sinfónica Nacional, la Compañía Nacional de Danza y la Compañía Nacional de Ópera.

¡No te pierdas de sus entretenidas actividades!.

Disfruta de la Ópera: Rigoletto de Giuseppe Verdi, algunas presentaciones del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández o un buen conciertos de la Orquesta Sinfónica Nacional y de Cámara, incluyendo programas como "Sonidos románticos" y "Pasión y drama"

Puedes conocer este bello lugar con sus visitas guiadas; explorando la historia y arquitectura del Palacio, de martes a viernes a las 12:00 y 16:00 hrs: sábados y domingos también disponibles.

Horarios: Lunes a sábado de 11:00 a 18:00 hrs: domingos de 8:00 a 18:00 hrs. Entradas: Disponibles en taquilla.

Galería Nuestra Cocina Duque de Herdez.

Este museo, también ubicado en el Centro Histórico, está dedicado a la historia y evolución de la cocina mexicana.

Aquí encontraras cuatro salas:

1.Cocina prehispánica: Descubre las costumbres culinarias mexicas, incluyendo los alimentos que cultivaban y las técnicas que utilizaban.

2.Cocina colonial: Explora la influencia europea en la gastronomía mexicana.

3.Cocina moderna: Conoce la evolución de la cocina en tiempos contemporáneos.

4.Cocina del futuro: Imagina las tendencias y tecnologías que influirán en la gastronomía.

¡Una experiencia que si o si debes vivir!.

Visitas guiadas: Disponibles de martes a viernes de 9:00 a 12:00 hrs y sábados a las 9:00 hrs.

-Degustaciones: viernes y sábados de 9:00 a 16:30 hrs, donde puedes probar platillos tradicionales.

 •Costo de entrada: $15 MXN general; $10 MXN con credencial de estudiante vigente.

•Costo de degustaciones: $30 MXN general; $25 MXN con credencial de estudiante vigente.

Ángel de la Independencia.

¡Lánzate a visitar el Angel de la Independencia!. 

Inaugurado en 1910 por Porfirio Díaz para conmemorar el Centenario de la Independencia de México.

Es una columna de más de 45 metros está coronada por una estatua dorada de la Victoria Alada. Donde en su base se encuentran los restos de héroes de la independencia como Miguel Hidalgo y José María Morelos.

Aquí podrás encontrar diversas actividades para realizar en tu visita.

Desde eventos culturales y conciertos ocasionales, hasta encontrarte ahí para celebraciones y manifestaciones.

Eso sí, ve preparado para visitar este sitio. Aquí te dejamos unas recomendaciones.

•Lleva zapatos cómodos si vas a subir los 200 escalones al mirador.

•Visitas al mirador: Martes a domingo, de 10:00 a 16:30 h.

•Por tu seguridad, no está permitido subir con mochilas grandes ni alimentos.

•Entrada gratuita.

Monumento a la Revolución.

Originalmente concebido como Palacio Legislativo durante el Porfiriato, la construcción fue interrumpida por la Revolución Mexicana. En 1938, se transformó en monumento conmemorativo, albergando los restos de figuras como Francisco I. Madero y Pancho Villa.

¡Sin duda un sitio que alberga mucha de la historia de México! ¡La Revolución Mexicana!.


¡Visitalo! de Lunes a jueves 12:00–20:00 h. de los días Viernes y sábado de 12:00–22:00 h. y los Domingos de 10:00–20:00 h.

Su entrada general tiene un coso de $150 MXN, mientras que los pequeños menores de 12 años, estudiantes, profesores e INAPAM: $130 MXN.

Aquí podrás gozar del ascenso al mirador 360° y la Linternilla para vistas panorámicas; por supuesto que de sus exposiciones permanentes y temporales en el museo y alguno que otro evento cultural y conciertos gratuitos en la explanada.

Castillo de Chapultepec.

Construido en el siglo XVIII como casa de descanso virreinal, el Castillo de Chapultepec fue residencia del emperador Maximiliano de Habsburgo y escenario de la Batalla de Chapultepec en 1847. Actualmente alberga el Museo Nacional de Historia.

¡Un lugar que no te puedes perder en tu visita a CDMX!.

Diviértete con sus recorrido por salones históricos, jardines y terrazas con vistas panorámica; conoce la historia de México con sus exposiciones y por su puesto disfruta de los conciertos y eventos culturales en el Patio del Alcázar.

De Martes a domingo, de 9:00 a 17:00 h. por $100 MXN, mientras que los Domingos la entrada es gratuita para ciudadanos y residentes mexicanos con identificación.

Museo del Templo Mayor.

Ubicado en el mismo sitio del que fue el centro ceremonial más importante del pueblo Mexica es una obra del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez; inaugurado el 12 de octubre de 1987.

¡Clávate en la historia que este museo expone!.

Encuentra en sus 8 salas homenajes a los dioses Mexicas. cuatro de sus salas dedicadas a Huitzilopochtli, dios solar y de la guerra, y cuatro del lado norte consagradas a Tláloc, dios del agua y de la fertilidad.

Este museo formado por las excavaciones realizadas en el sitio, así como el acervo que compone el museo nos contaran la historia de de la evolución del pueblo azteca/mexica.

Abierto de Martes a domingo de 9 a 17 h con el costo de la entrada de $100 incluyendo la Zona Arqueológica y el museo. Toma en cuenta que los Domingos la entrada es libre para visitantes nacionales siempre y cuando lleven identificación. Así como también la entrada será libre para maestros, estudiantes, menores de 13 años e INAPAM y personas con capacidades diferentes.

Museo Soumaya

Creado en homenaje a la difunta esposa del empresario Carlos Slim, Soumaya Domit Gemayel. Este museo abrió sus puertas en 1994.

¡Esperamos que en este museo de arte puedas deleitar tus ojos con sus obras!.

Con una colección de 66,000 obras que exponen testimonios artísticos de México y Europa principalmente; que podrás observar en el recorrido a lo largo 6 niveles. ¡Obviamente sin perderte de su vistoso vestíbulo.!

¡Uno de los museos mas memorables de la CDMX gracias a la arquitectura de Fernando Romero!.

Aprovecha la oportunidad de tomar visitas guiadas escolares, familiares y para grupos especiales.

Además; de Lunes a Domingos esta abierto y aprovecha pues la entrada al museo es totalmente libre.

Bosque de Chapultepec.

Con 668 hectáreas el Bosque de Chapultepec es uno de los parques urbanos mas grandes del hemisferio occidental. Refugio de gobernantes aztecas, residencia de presidentes mexicanos con el Castillo de Chapultepec hasta que posteriormente se mudaron a otra parte del bosque a Los Pinos.

Esta inmensa zona la puedes conocer a través de sus 4 secciones.

¡Una buena opción para disfrutar de un picnic. una caminata o una salida en bicicleta! ¡Tampoco te pierdas de los paseos en lancha!.

En tu recorrido no te olvides de visitar algunos de los restaurantes o puestos locales de comida. Disfruta de sus parques y áreas recreativas. Conoce todas las fuentes y monumentos que puedes encontrar en tus paseos. Refresca tu mente conociendo Historia y Arte con los Museos que puedes encontrar en esta zona.

Sin duda un lugar tan extenso que requiere de varias visitas para conocer todos esos cantoncitos ocultos que tiene.

Coyoacán.

¡Sin lugar a dudas un destino mágico en esta hermosa ciudad!. 

Coyoacán emblemática por su Fuente de los Coyotes, animales que habitaban en la región y que dieron origen al nombre de la alcaldía al significar "Lugar de Coyotes". Fue fundada 1521 por los españoles sobre las tierras del señorío tepaneca.

Disfruta en tu visita de los platillos tradicionales que puedes saborear en sus restaurantes; encuentra dulces tradicionales mexicanos que seguro endulzan tu paladar. 

Disfruta de una buena caminata recorriendo los tianguis de esta zona o acude las ferias y festivales del área como ferias artesanales o gastronómicas. 

Y por supuesto visita el hogar de nuestra celebre pintora Frida Kahlo.

Museo Frida Kahlo.

El recinto cultural más representativo de la pintora mexicana, así como contenedor de parte importante de su legado artístico y conceptual.

También conocido como la Casa Azul, es de los museos más concurridos de Coyoacán. 

¡Sin duda este museo posee una gran personalidad artística!

Inaugurado en julio de 1958, el museo expone el ambiente en el que Frida se inspiró para su creación artística, así como sus objetos personales; con el propósito de exponer obra, ilustrar la personalidad y perpetuar la memoria de Frida Kahlo.

Este fantástico museo no solo es hogar de obras como las de Frida, sino también, de obras como las de su esposo, el muralista Diego Rivera.

Abierto los:

  1. Martes de 10 a 17:45 h.
  2. Miércoles de 11 a 17:45 h. 
  3. Jueves a domingo de 10 a 17:45 h. 

Con un costo de las entradas entre semana: de $250. Para nacionales, presentando una identificación oficial $110.

¡Un lugar con una rica historia del arte!.

Dinos tu experiencia a través de todos estos cantoncitos... ¿Nos recomiendas algún otro?.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar